Todavia no hay dispositivos
Una estética cuidada gracias a sus materiales aprovechando al máximo la superficie útil de la pantalla.
Dimensiones similares a las de cualquier otro smartphone y un peso de 196 gramos que lo sitúan en el límite entre un smartphone ligero y uno pesado.
Una pantalla Amoled de 6.81 pulgadas con una resolución WQHD+ y una tasa de refresco de 120Hz la cual destaca mucho.
Una configuración de cámaras que mejora con respecto a su predecesor. En condiciones de baja luminosidad la cámara es lenta y no consigue unos resultados que llamen la atención.
En cuanto a conectividad y a pesar de tener la versión china, tiene todas las bandas de frecuencia 4G y 5G que se están utilizando en España. Cuenta con una buena conectividad gracias al WiFi 6, Bluetooth 5.2 BLE, chip NFC, GPS… Una lástima no encontrarnos toma de auriculares de 3.5mm.
Seguramente la batería de 4600mAh no sea su punto más fuerte, pero con ponerlo a cargar 15 minutos lo tendremos casi cargado.
Está bastante cuidado y con materiales de aspecto resistente. Tiene un tamaño bastante considerable y sobre todo un peso de 209 gramos que es excesivo.
El procesador Qualcomm Snapdragon 720G de 8 núcleos a 2.3GHz que proporciona un buen rendimiento en prácticamente todas las tareas, una más que suficiente memoria RAM de 6GB y con una capacidad de almacenamiento adecuada ampliable por microSD hasta los 512GB, hacen que sea un terminal con un hardware suficiente para un usuario que no necesite lo mas top del mercado.
Monta una configuración de cuatro cámaras, con la principal de 64 Mpx que ofrece mucha versatilidad para la toma de fotografías, consiguiendo un buen resultado. La cámara selfie de 16 Mpx consigue una buena gama de colores y nitidez incluso a contraluz.
Una conectividad completa, cuenta con el LED de infrarrojos, Bluetooth 5.0, GPS en doble banda, toma de auriculares de 3.5mm, Radio FM y chip NFC.
Una batería de 5020mAh que proporciona una autonomía muy buena.
Un smartphone construido en plástico siguiendo las mismas líneas de diseño continuista que el resto de la familia y con un peso de tan solo 190gr.
Tiene una pantalla **Super Amoled de 6.5 pulgadas** a 120 Hz de buena calidad con resolución FullHD.
La configuración de cámaras es ideal, la cual proporciona un resultado muy bueno. Además, gracias a la estabilización óptica de imagen se pueden conseguir unos videos correctos y por encima de los que ofrecen otras marcas.
La conectividad casi completa gracias a la tecnología 5G con la banda de 700 MHz, Bluetooth 5.0 LE, GPS y chip NFC. Lo único que voy a echar en falta es la ausencia de la toma de auriculares de 3.5mm.
Monta una batería de 4500 mAh de capacidad con tecnología de carga rápida de 25W y carga inalámbrica y carga inalámbrica reversible.
Haciendo un poco balance de todo, creo que es uno de los mejores smartphones que se puede adquirir por menos de 500€. Es un smartphone que recomiendo.
Un tamaño de pantalla de 6,67" y un peso de 209g resulta excesivo. Me gustan los smartphones de tamaño más reducido. Me esperaba una pantalla de mejor calidad, como la que se vio en el pasado modelo.
El procesador Qualcomm Snapdragon 720G de 8 núcleos obtiene buena eficiencia energética, pero que no ofrece el mismo rendimiento que el Mediatek Helio G90.
Monta una configuración de cuatro cámaras, con la principal de 48 Mpx que ofrece mucha versatilidad para la toma de fotografías, consiguiendo un buen resultado en casi cualquier circunstancia. De la misma manera, la cámara selfie de 16 Mpx me parece que obtiene un buen retrato.
Una conectividad casi completa gracias al LED de infrarrojos, Bluetooth 5.0, GPS y toma de auriculares de 3.5mm, Radio FM. Sin embargo, no han incluido el chip NFC.
Una batería de 5020 mAh absolutamente fantástica que proporciona una autonomía de dos días de uso para la mayoría de usuarios, muy probablemente.
Un smartphone razonablemente pequeño con pantalla FullHD de tipo Amoled que ofrece muy buen resultado.
El procesador Snapdragon 710 de 8 núcleos a 2.2GHz proporciona un rendimiento más que sobrado para cualquier tarea del día a día. Es verdad que en ocasiones he notado pequeños tirones jugando a juegos muy exigentes, pero nada que sea preocupante.
Monta una configuración de tres cámaras, con una principal de 48 Mpx que ofrece un resultado muy correcto en condiciones de buena iluminación. La cámara selfie de 32 Mpx no me ha parecido que este a la altura, la mayoría de las veces quema el fondo no consiguiendo un buen resultado.
LED de infrarrojos, Bluetooth 5.0, GPS, toma de auriculares de 3.5mm, Radio FM y chip NFC.
La batería de 4030mAh proporciona más de un día de autonomía.
Habiendo tantas buenas opciones del fabricante a día de hoy, no sé si optaría por este Xiaomi Mi 9 Lite a un precio de 210€ o iría directo a por un Redmi Note 8 Pro o un Xiaomi Mi 9T.
Un todo pantalla con tecnología Amoled con una resolución Full HD+ de 6.39 pulgadas con colores vivos y brillantes y una superficie útil del 86%.
Incorpora el mejor procesador del mercado, el Qualcomm Snapdragon 855 de 8 núcleos a 2.84 GHZ y una memoria RAM de 6GB lo cual hace que funcione extremadamente bien en cualquier circunstancia.
La triple cámara de 48, 8 y 13 Mpx es muy versátil para casi cualquier tipo de fotografías gracias al gran angular y al teleobjetivo. El selfie de 20 Mpx que cumple su función.
Una conectividad casi completa salvo por la banda de frecuencia de 800 MHz para el 4G. Incorpora Bluetooth 5.0, GPS de doble banda, toma de auriculares de 3.5mm, Radio FM y chip NFC.
Una batería de 4000mAh absolutamente fantástica que proporciona más de 1 día de uso cómodamente.
Un diseño atractivo y personalizable gracias a la tira LED multicolor. Una pantalla de 6.65 pulgadas FullHD+ AMOLED de muy buena calidad gracias a sus 90 Hz de refresco de imagen. Sin embargo no aprovecha bien el frontal situándose en un 80% de la superficie útil.
Un hardware que pocos smartphones lo superan, con el último procesador del mercado el Snapdragon 855 y sus 8 o 12 GB de memoria RAM.
Como decía un software que me recuerda a Android puro sin muchas personalizaciones ni aplicaciones molestas. Hay que destacar la interfaz de juegos “Game Launcher” con el que se consigue una experiencia de juego extraordinaria, además de permitir “mapear” los gatillos L1 y R1 situados en el lateral del dispositivo.
Una única cámara principal de 48Mpx que consigue unos resultados correctos y nítidos y una cámara selfie de 16Mpx que no acaba de gustarme.
Una pena no encontrarnos el chip NFC ni la Radio FM.
La batería es de 5000mAh lo que proporcionan buena autonomía.
Este Xiaomi Mi A3 puede presumir de un diseño fantástico con unas dimensiones comedidas. Y sobre todo, su atractivo reside en sus sistema operativo con Android One.
El principal fallo del fabricante, el tener una pantalla HD de 6.09 pulgadas que deja una densidad de pixeles por pulgada algo escasa de 282.
Monta uno de los procesadores más utilizados Qualcomm Snapdragon 665 y una memoria RAM de 4GB que hacen que funcione bien. Sin embargo, ya va habiendo otras alternativas que pueden dar mejor resultado.
La triple cámara de 48Mpx se comporta muy bien en condiciones de buena luminosidad, y el selfie de 32MPx y el video se comportan como se espera en un terminal de esta gama.
En cuanto a la conectividad, cuenta con el LED de infrarrojos, Bluetooth 5.0, GPS, toma de auriculares de 3.5mm y Radio FM. Una pena no haberlo dotado de chip NFC.
Una batería de 4030mAh absolutamente fantástica que proporciona una duración bestial, en parte a por la baja resolución de la pantalla.
Un smartphone grande y con un peso excesivo de 199 gramos.
Diseñado para sacar todo el rendimiento al contenido multimedia, ya que posee una pantalla Super Amoled de 6.5 pulgadas Full HD de 90 Hz y un sonido estéreo envolvente gracias a la tecnología Dolby Atmos.
Cuenta con el mejor procesador hasta la fecha, el Qualcomm Snapdragon 855+ y 8 o 12 GB de memoria RAM. Además de una capacidad de almacenamiento de 128, 256 GB con tecnología UFS 3.1.
Una configuración de cuatro cámaras, con la principal de 64 Mpx que proporciona mucha versatilidad para la toma de fotografías, consiguiendo un muy buen resultado para el rango de precio que tiene. Me esperaba una mejor definición y contrastes de la cámara selfie de 16 Mpx.
Una conectividad casi completa, con Bluetooth 5.0, GPS, toma de auriculares de 3.5mm y chip NFC. Una pena que se hayan olvidado de incluir la Radio FM o del Led de infrarrojos.
La mejor carga rápida del mercado de 50W que permite cargarlo en 30 minutos.
Un smartphone muy completo. El tamaño de pantalla crece hasta los 6.53 pulgadas manteniendo un panel realmente bueno Full HD.
El procesador MediaTek Helio G90 de 8 núcleos que a pesar de que los primeros rumores apuntaban a baja eficiencia energética, no ha sido así. Una más que suficiente memoria RAM de 6GB y con una capacidad de almacenamiento adecuada a los tiempos de ahora.
Monta una configuración de cuatro cámaras, con la principal de 64 Mpx que ofrece mucha versatilidad para la toma de fotografías, consiguiendo un muy buen resultado. Un gran angular que no me ha gustado. La cámara selfie de 20 Mpx me ha desilusionado, creo que le falta pulir algunos detalles de enfoque y nitidez. Espero que lo puedan solucionar a través de alguna actualización.
Una conectividad completa, cuenta con el LED de infrarrojos, Bluetooth 5.0, GPS y toma de auriculares de 3.5mm, Radio FM y chip NFC.
Una batería de 4500mAh absolutamente fantástica.
This service may contain translations powered by Google. Google disclaims all warranties related to the translations, express or implied, including any warranties of accuracy, reliability, and any implied warranties of merchantability, fitness for a particular purpose and noninfringement.
No hay preguntas
Hola, quería saber si al tener un mejor procesador en la versión 5g (snapdragon 865) que en la versión 4g (exynos 990), ¿éste cambio también mejora la cámara?, ¿o sólo el funcionamiento en general del teléfono y la compatibilidad 5g? pienso regalar este teléfono a alguien que no creo que use tanto el 5g (cuando salga en méxico), pero que sí usará la cámara, y quería saber si es mejor la cámara del 5g (por el mejor procesamiento) para ver si es mejor comprar dicha opción. ¿cuáles son las otras desventajas conocidas del exynos 990? según yo leí también que se calentaba demasiado..actualmente son casi $200usd de diferencia entre la versión global 8gb - 256gb - 4g y la versión global 8gb - 128gb - 5g, teniendo esta última también la mitad del almacenamiento de la versión 4g. (no hay precios para la versión global 8gb - 256gb - 5g) y me urge regalar pronto este teléfono /:
Hola buenas,mejor mi 9t pro o redmi note 8 pro?
Mejor redmi note 8 pro o mi 9t pro?
Ya se que el m3 es mucho mejor pero si lo voy a comprar es la vercion de 128gb y me cuesta como 1100 mas caro por eso necesito decidir me compro este o me espero un poco para el poco m3 esque el mio ya no sirve
Solo quiero saber eso, y si ese motor es de gama alta, osea de calidad
Me gustaría saber su experiencia con este dispositivo, si se llega a calentar, la cámara, el procesador.no planeo darle un uso tan exigente redes sociales, aplicaciones de streaming y algún juego casual
Hola tengo el telefono (f2 pro) , pero como puedo saber si este es compatible con thunderbolt 3 y si es conector tipo c es de 3.1 . consulto ya que quiero trasmitir la pantalla del celular en el pc con capturador de video y me comentan que esto tiene que tener el celular para que esto se pueda hacer con un cable tipo c a hdmi . gracias y saludos
Por qué permitis valoraciones falsas que hablan mal del movil sin haberlo tocado?
Hola.buenas sabéis si el realme x50 5g versión china se va a actualizar a la versión global.un saludo gracias.
Eso