Ficha técnica del POCO F1
Descripción
Lo bueno | Lo malo |
---|---|
|
|
Esta vez Xiaomi ha ido a por todas y seguramente haya establecido una nueva línea a seguir entre los terminales de gama alta. En esta ocasión ha optado por hacerlo con una nueva submarca: “POCO”, y su primer terminal, el PocoPhone F1. Tal y como dicen ellos lo han bautizado con el nombre de “Pocophone” porque han pretendido crear un movil “top” pero quitándole algunos elementos que encarecen el producto. Para ello se han centrado en materiales plásticos eliminando el uso de metal o cristal, han suprimido algunas funciones como el NFC, la carga inalámbrica, el zoom en la cámara, pero han mantenido el resto de las características (las consideradas importantes) en lo mas alto del listón del mercado. Todo esto va a permitir al pocoPhone competir de tu a tu con los terminales de gama alta del momento: Samsung Galaxy S9, Xiaomi mi 8, Oneplus 6…..
Para lograr esta nueva referencia han utilizado el procesador mas potente del momento: el Qualcomm Snapdragon 845, acompañado de RAM tipo LPDDR4X y para los amantes de los juegos de última generación han incorporado una refrigeración líquida con tecnología LiquidCool.
Su pantalla de 6,18” FHD+ no deja indiferente a nadie, y pese a no ser una amoled de última generación es uno de los mejores paneles del mercado con un formato 18.7:9 haciendo uso de un notch donde se incorporan algunos de los principales sensores del movil.
Su doble cámara trasera de 12Mp+5Mp acompañada de inteligencia artificial hace las delicias de cualquiera. Xiaomi ha optado por dos de los mejores sensores del mercado consiguiendo unos resultados óptimos en casi cualquier condición lumínica. Por otro lado su cámara frontal de 20Mp consigue hacer de este movil el idóneo para capturar tus mejores selfies.
Algunos detalles negativos: Carencia de NFC , carga inalámbrica asi como ausencia de cualquier tipo de protección IP.
Y por último, Xiaomi ha desarrollado un nuevo software específico para este terminal que ha denominado MIUI for POCO, este desarrollo especifico consigue elevar la sensación de fluidez de la interfaz a niveles insospechados hasta el momento, batiendo (de manera impresionante) a rivales de la talla del Oneplus 6 o el Samsung Galaxy s9. Con esto Xiaomi ha querido dotar a este terminal de algo de lo que hasta el momento solo podíamos ver en los mejores terminales de Apple.
Marca
Marca | POCO |
---|---|
Otros nombres | Xiaomi Poco F1, Xiaomi Pocophone F1, Poco F1 |
Top ventas |
Precios del POCO F1
Fecha de lanzamiento
Presentación | Agosto 2018, hace 5 años |
---|
Relacionados
- Sucesores
Diseño y Pantalla del POCO F1
Galería de imágenes
Galería de imágenes |
---|
Estructura
Tamaño | 75.2 mm•155.5 mm•8.8 mm Imprimir Maqueta del MóvilVer más detalles |
---|---|
Peso | 182 g |
Superficie útil | 82 % |
Materiales | Policarbonato |
Colores | Negro Azul Rojo |
Pantalla
Diagonal |
6.18"
Ver más detalles |
---|---|
Tipo | LCD IPS |
Relación aspecto | 18:9 |
Resolución | 1080 x 2246 px • FHD+ |
Densidad | 416 ppi • Muy Alta Densidad |
Otras |
|
- Sound
- Dirac HD Sound
Dual Smart PA
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
Potencia y Hardware del POCO F1
Procesador
Modelo | Qualcomm Snapdragon 845 |
---|---|
CPU | 4x Kryo 385 2.8 GHz + 4x Kryo 385 1.8 GHz |
Tipo | Octa-Core |
Nanómetros | 10 nm |
Frecuencia de reloj | 2.8 GHz |
64 Bits | Sí |
Gráficos
GPU | Qualcomm Adreno 630 710MHz |
---|
RAM
RAM | 6 GB |
---|---|
Tipo | RAM LPDDR4X |
Antutu
Puntuación |
412.701
• Antutu v9
Rendimiento mejor que el 75% de los dispositivos
Ver más detalles |
---|
Almacenamiento
Capacidad | 128 GB |
---|---|
Tipo | Almacenamiento UFS 2.1 |
¿Ampliable? (SD) | Sí , Slot para SD ó para segunda tarjeta SIM |
Seguridad
Huella dactilar | Sí, en la parte trasera |
---|
Sensores
Huella Dactilar | Sí |
---|---|
Proximidad | Sí |
Luz Ambiental | Sí |
Acelerómetro | Sí |
Brújula | Sí |
Giroscopio | Sí |
Hall | Sí |
LED de notificaciones | LED de Notificaciones |
---|---|
Refrigeración | Sí |
Botones de juego | No |
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
Cámara del POCO F1
Doble cámara trasera
Estándar
| 1 |
---|---|
Resolución | 12 Mpx |
Sensor | Sony IMX363 Exmor RS |
Tipo | CMOS BSI |
Apertura | ƒ/ 1.9 |
ISO | -- |
Tamaño del pixel | 1.40 µm |
Tamaño del sensor | 1/2.55" |
- 2
- Resolución
- 5 Mpx
- Sensor
- Samsung S5K5E8
- Tipo
- CMOS
- Apertura
- ƒ/ 2.0
- Tamaño del pixel
- 1.12 µm
- Tamaño del sensor
- 1/5"
Flash | Dual LED |
---|---|
Estabilización óptica | No |
Video Slow Motion | Sí, 960 fps |
Características |
|
Cámara frontal
Resolución | 20 Mpx |
---|---|
Sensor | Samsung S5K3T1 |
Tipo | ISOCELL |
Apertura | ƒ/ 2.0 |
Tamaño del pixel | 0.90 µm |
Pixel Binning | 1-4 (2x2) |
Tamaño del sensor | 1/3.1" |
- Extra
- Phase detection focus with Dual Pixel
- DxOMark Score
- 91Mobile92Photo90Video
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
Conectividad del POCO F1
Bandas
4G | B1 (2100), B3 (1800), B5 (850), B7 (2600), B8 (900), B20 (800), B38 (TDD 2600), B40 (TDD 2300), B41 (TDD 2500) |
---|---|
3G | B1 (2100), B2 (1900), B5 (850), B8 (900) |
2G | CDMA BC0 (800), B2 (1900), B3 (1800), B5 (850), B8 (900) |
Tarjeta SIM
Tipo | Dual SIM
Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
Las tarjetas SIM (MiniSIM) pueden cortarse a MicroSIM, las MicroSIM se pueden cortar a NanoSIM, e incluso, también se puede cortar una SIM a NanoSIM (pero este último no lo recomendamos). Descargate esta Plantilla de Corte SIM y olvídate de pedir una nueva SIM a tu operador... |
---|
Wifi
Estándares | 802.11a , 802.11b , 802.11g , 802.11n , 802.11n 5GHz , 802.11ac |
---|---|
Otras |
|
Bluetooth
Versión | Bluetooth 5.0 LEBajo consumo de energia |
---|---|
Perfiles |
|
Navegación
Soporta | GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou |
---|
USB
Carga | Sí |
---|---|
Host | Sí |
Almacen. másivo | Sí |
USB On-The-Go | Sí |
USB Tipo C | Sí |
SAR
Medición Europea |
0.537 W/Kg en cabeza,
1.582 W/Kg en cuerpo La Unión Europea fija como límite 2 W/Kg promediados en 10 gramos de tejido. |
---|---|
Medición Americana |
0.660 W/Kg en cabeza,
1.180 W/Kg en cuerpo La FCC fija como límite 1,6 W/Kg medidos en un volumen de 1 gramo de tejido. |
- NFC
- No
- Audio Jack
- Sí
- Radio FM
- Sí
- Computer Sync
- Sí
- OTA Sync
- Sí
- Compartir internet
- Sí
- VoLTE
- Sí
656 opiniones
656 opiniones
656 opiniones
Batería del POCO F1
Capacidad | 4000 mAh Ver más detalles |
---|---|
Tipo | Li-Polymer |
Carga rápida | Sí |
Otras |
|
Extra |
|
- 16%Dos días o más
- 56%Un día y me sobra
- 22%Un día
- 5%No llega al dia
- 0%Menos de medio dia
656 opiniones
Software del POCO F1
Software
Sistema operativo |
Android 10
Q
MIUI V12 (Android 10) |
---|---|
Servicios de Google (de fábrica) | Sí |
- 3%Viene con el sistema operativo limpio
- 91%Tiene apps preinstaladas pero no molestan
- 6%Tiene apps preinstaladas que no puedo desinstalar
656 opiniones
- 58%Cada dos meses o menos
- 36%Cada seis meses
- 4%Una vez al año
- 1%Nunca
656 opiniones
Opiniones de usuarios del POCO F1
Últimas opiniones
- Es super teléfono.
Para mi Xiaomi debería repetir más teléfonos con la arquitectura del POCO F1. Es un telefono gamer extra fuerte. He probado cámaras de teléfonos mas nuevos de este año y aun el POCO F1 sigue superando a los nuevos. Lo tengo desde el 2018 y no me arrepiento en nada. Se me ha caído miles de veces y claro no es el mismo, pero los golpes no afectan al dispositivo y la pantalla intacta.
- 10
- Pantalla9.5
- Rendimiento10
- Cámara8.7
- Conectividad9.6
- Batería9.0
Ver respuestas - El mejor celular que he tenido hasta ahora
El Poco F1 es un celular super vigente incluso para el día de hoy (sep 2023), la única razón por la que no lo utilizo es porque se me murió, quizás le hubiera cambiado de batería y seguiría usándolo. Abre las apps muy rápido, no tiene lags, aguanta la mayoría de juegos y en general es buen dispositivo.
Lo bueno- Potencia
- Batería
- Precio
Lo malo- Diseño
- Materiales de construcción
- 9
- Pantalla7.5
- Rendimiento8.3
- Cámara7.0
- Conectividad8.0
- Batería9.0
Ver respuestas